jueves, 9 de julio de 2020

Desempeño.

Desempeño.


La falta de cultura de evaluación docente entre el profesorado dificulta, en muchos casos, la realización de una reflexión sobre su práctica, lo que supone un obstáculo para su desarrollo profesional. Es necesario evaluar de manera sistemática y estandarizada para poder establecer estrategias de mejora en el ámbito profesional. Esta escala de observación, graduada en cuatro niveles, realiza un recorrido por los puntos clave que debe desarrollar un profesor en la realización de las acciones educativas, vinculadas al desarrollo del proyecto. Los aspectos que recoge sobre la práctica docente son los siguientes: 

• Calidad de aprendizaje del alumno, identificando conocimientos previos, buscando evidencias. 
• Estimulación del pensamiento, generando actividades encaminadas de modo explícito hacia ello. 
• Evaluación del aprendizaje, realizando feed back sobre el proceso y ofreciendo oportunidades para la mejora. Fomenta la autoevaluación. 
• Metacognición, ofreciendo herramientas para hacer consciente al alumno de su propio aprendizaje. 
• Personalización del aprendizaje, atendiendo a las necesidades y ritmos individuales. 
• Flexibilidad en la práctica educativa, de la información que obtiene en la evaluación continua toma decisiones para la intervención personal y grupal con los alumnos, en pro de mejorar la calidad del aprendizaje.
Conocer esta herramienta puede ayudar al profesor a realizar una programación más eficaz del proyecto, teniendo presentes todos los factores que se van a evaluar.

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario