jueves, 2 de julio de 2020

Diseño del proyecto.

Diseño del proyecto.


Diseñar los proyectos de emprendedores supone a su vez un proyecto en sí mismo. Y recorre, por tanto, las fases de elaboración comunes a todos los proyectos. La herramienta que se presenta a continuación es un registro graduado dividiendo los pasos en cada una de las fases, este análisis permite la identificación de las carencias y el incremento en la calidad del proyecto diseñado. Pueden servir de guía a los docentes en el proceso de elaboración. 

El registro se estructura, pues, siguiendo cronológicamente las fases del proyecto: 

• Descubrimiento, para valorar la generación de ideas, las fuentes de estas ideas y el análisis de las posibilidades aportadas. 
• Desarrollo conceptual, identificando la claridad y profundidad de los objetivos propuestos y las fases para su desarrollo con los alumnos. Es necesario también vincular las acciones a las necesidades existentes y a la consecución de logros que se pretenden, para ello hay que detectar las necesidades y programar los logros previstos con claridad. 
• Dotación de recursos. Una vez diseñado el marco conceptual de proyecto pasamos a identificar los recursos necesarios y adecuados para el desarrollo del mismo, elaborando un presupuesto y optimizando los recursos existentes. 
• Puesta en marcha. Valoramos la implicación, el trabajo de los alumnos, las dificultades surgidas y la calidad de las actividades realizadas en función de si resultan ricas y motivadoras para los alumnos. Es necesario también establecer los cauces de seguimiento y evaluación del desarrollo del programa. 
• Crecimiento y sostenibilidad. Una vez desarrollado el proyectos, para darle continuidad y relevancia se pretende la identificación de logros, la elaboración de un plan de comunicación. Además se evalúan los resultados con la finalidad de establecer propuestas de mejora y crecimiento vinculados al proyecto o derivados de éste.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario