Talento emprendedor.
Ante la diversidad existente en el diseƱo y los destinatarios de los programas,
se hace necesario establecer criterios para la clasificaciĆ³n de los mismos.
Esta herramienta plantea cinco criterios que se deben valorar en los diferentes programas y una tabla de registro en la que se sistematiza la recogida de informaciĆ³n desde los diferentes programas. En cada casilla tenemos posibilidad
de respuesta A o B en funciĆ³n de las tablas desarrolladas.
Los cinco criterios empleados son los siguientes:
• DuraciĆ³n del programa, hay algunos que se presentan como una experiencia esporĆ”dica en algĆŗn momento de la etapa educativa y otros que
tienen continuidad en el curso o en varios cursos.
• NĆŗmero de veces que se ha aplicado, para diferenciar entre los programas de nueva aplicaciĆ³n y los que se llevan aplicando en el mismo nivel
educativo varios cursos.
• Naturaleza del programa, identificando si estĆ” enfocado en actividades
especĆficas de emprendimiento o potenciando objetivos de aprendizaje
inmersos en el diseƱo curricular.
• Impacto en el entorno. Diferenciamos experiencias que se desarrollan en
un aula o en un curso de aquellas que suponen una mayor implicaciĆ³n de
la comunidad educativa, incluso que presentan vĆnculos con el entorno
del centro.
• Contenidos del programa, fundamentalmente las propuestas se pueden
realizar extracurricularmente o desde contenidos curriculares vinculados
a una o varias asignaturas. En este caso se pueden desarrollar proyectos
interdisciplinares desarrollando algunas partes del currĆculo de las asignaturas implicadas.
![LĆder, Liderazgo, Gerente, Equipo, Grupo](https://cdn.pixabay.com/photo/2017/04/05/19/34/leader-2206099__340.jpg)