Aprendizaje de servicio.
Propiciar experiencias de inmersión en contextos de emprendimiento siempre
tiene una fuerza inicial importante. Muchas energías de los docentes se invierten en la organización de actividades con un gran índice de creatividad y posibilidades de aprendizaje.
Pero éste no se produce si no van acompañadas de un
tratamiento didáctico adecuado en la metodología, la reflexión y el seguimiento
en el tiempo. Para ello, el uso sistemático de algunas metodologías que son
especialmente adecuadas para la estimulación de la competencia de aprender a emprender, sería muy beneficioso para extraer el máximo rendimiento a los
proyectos.
El trabajo por proyectos, el aprendizaje basado en problemas, el
aprendizaje de servicio y las estrategias del aprendizaje cooperativo son algunas de ellas de garantizada eficacia. Su utilización rigurosa puede ayudar
a optimizar el impacto que muchas de las actividades que se plantean en los
proyectos tiene sobre la evolución de los alumnos.
![Portátil, Lugar De Trabajo, Escritorio](https://cdn.pixabay.com/photo/2014/05/03/00/46/notebook-336634__340.jpg)