martes, 30 de junio de 2020

Modelos de formación.

Modelos de formación.


Los programas de formación del profesorado para estimular el talento emprendedor deben estar claramente vinculados a las necesidades reales de los profesores en el día a día de su práctica docente, y explicitar con claridad qué aspectos concretos hay que estimular y dónde en los alumnos, puesto que muchas acciones formativas dispersas, que consumen mucho tiempo pero mantienen un carácter general, no llegan a producir cambios reales que dependen de la capacidad de aterrizar en cada situación, en cada comunidad educativa, o de algunas circunstancias concretas que tienen que afrontar los participantes. 

También hay que tener en cuenta los límites y posibilidades que el marco legislativo ofrece en cada momento, y los recursos disponibles de los centros, puesto que será muy complicado diseñar planes ideales que no pueden llevarse a cabo dentro de sistemas muy restrictivos.

Los programas de formación de mayor calidad se vinculan a equipos de investigación capaces de generar redes de colaboración y asesoramiento permanente en la implantación de los procesos de cambio y mejora continua, que son capaces de contribuir a la evaluación, no sólo de las acciones sino de sus efectos reales tiempo después. Así pues, realizan una evaluación continuada del impacto que produce en el aprendizaje de los alumnos la formación que se imparte, desde el principio hasta el final de la trayectoria. 

Empresario, Dibujos Animados, Formación

No hay comentarios.:

Publicar un comentario