miércoles, 3 de junio de 2020

Crear un PMV de alta fidelidad.

Crear un PMV de alta fidelidad.


Web/móvil 

Objetivo: Desarrollar un PMV pulido y funcional. 

Referencia: Capítulo 9, Validación de clientes, Fase 1: Prepararse para vender. Versión perfeccionada, más «completa» o pulida que el PMV de baja fidelidad utilizado en el descubrimiento de clientes para obtener sus comentarios y opiniones. Parte del producto (versión incompleta del producto, pero suficientemente buena como para mostrar la visión del producto). Características limitadas pero no de segunda clase. Invita a más usuarios a utilizar el producto y permite probar las tácticas de adquisición y activación. Diseñado para proporcionar datos sobre el comportamiento de los clientes y del producto. 

Se termina cuando: Se crea un PMV de alta fidelidad que se utilizará para generar un flujo constante de clientes y datos sobre su comportamiento para mejorar el modelo de negocio y el producto. 

Ruta para vender a través de un canal.

Físico 

Objetivos: Desarrollar una hoja de ruta preliminar para vender a través de canales que permita poner a prueba las hipótesis sobre canales desarrolladas en el descubrimiento de clientes. 

Referencia: Capítulo 9, Validación de clientes, Fase 1: Prepararse para vender. Hoja de ruta mejorada para los canales de distribución Esquema tipo «cadena alimentaria» Identificar todas las organizaciones entre la empresa y el usuario/consumidor final. Identificar cada organización y sus relaciones con la empresa y entre sí. Mapa de responsabilidades en los canales Hacer un diagrama de las relaciones en los canales de distribución de la empresa. Descripciones escritas de todas las responsabilidades. Mapa de las relaciones financieras entre todos los niveles de cada Diseñar el plan de gestión de cada canal Identificar el proceso para controlar el plan de gestión de cada canal 

Se termina cuando: Se dispone de una hoja de ruta para vender que: describe la «cadena alimentaria» y las responsabilidades de los miembros del canal; identifica los costes asociados con cada nivel en cada canal; y describe la gestión de cada canal de venta. Se identifican los test pass/fail apropiados.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario