miércoles, 24 de junio de 2020

Fundamentación pedagógica común.

Fundamentación pedagógica común.


El carácter especial de los proyectos de emprendimiento, especialmente aquellos que tienen una colaboración directa con empresas y entidades no educativas, puede llevarnos a olvidar que la participación de los alumnos en ellos tiene un fin claramente pedagógico: 

Son como un laboratorio para aprender a gestionar la propia vida personal y profesional en su futuro. Ese carácter educativo de todas las experiencias emprendedoras hace indispensable que se fundamenten en el trabajo, la investigación y el proyecto educativo de los centros desde los que se tutorizan. 

Dar razón de cómo y por qué se ofertan determinadas actividades y explicitar el impacto que tendrán sobre el desarrollo armónico de las diferentes facetas del aprendizaje es conveniente para lograr un mayor éxito y aceptación entre el equipo educativo y las familias si es pertinente. 

Propiciar experiencias de inmersión en contextos de emprendimiento siempre tiene una fuerza inicial importante. Muchas energías de los docentes se invierten en la organización de actividades con un gran índice de creatividad y posibilidades de aprendizaje. Pero éste no se produce si no van acompañadas de un tratamiento didáctico adecuado en la metodología, la reflexión y el seguimiento en el tiempo. Para ello, el uso sistemático de algunas metodologías que son especialmente adecuadas para la estimulación de la competencia de aprender.

Medios De Comunicación Social, Social

No hay comentarios.:

Publicar un comentario