Trabajo transversal.
En nuestra historia educativa hay una larga tradiciĆ³n de incluir aprendizajes
fundamentales, no asociados a ninguna asignatura, como ejes transversales que
deben ser desarrollados por todas las asignaturas de forma simultĆ”nea a sus objetivos curriculares. TeĆ³ricamente este planteamiento es positivo porque supone
implicar a todos los profesores en educar aspectos fundamentales del carƔcter
del alumno que no estƔn exclusivamente asociados a ninguna disciplina particular.
Pero en la prƔctica, se pueden convertir en territorio de nadie y carecer
del tiempo y el rigor necesarios para que se cultiven de forma eficaz. De algĆŗn
modo, la programaciĆ³n por competencias ha logrado combinar ambos aspectos:
La introducciĆ³n sistemĆ”tica de los aprendizajes fundamentales en todas las Ć”reas
del conocimiento y aspectos del proyecto educativo, sin renunciar a determinar
explĆcitamente en quĆ© momentos se les dedica una atenciĆ³n y tiempo concreto a
la reflexiĆ³n y profundizaciĆ³n de los contenidos asociados a ellos. Creemos que
los programas de emprendimiento son mƔs eficaces cuando logran un equilibrio
entre ambos planteamientos didƔcticos.
![Oficina, Notas, Bloc De Notas](https://cdn.pixabay.com/photo/2015/02/02/11/08/office-620817__340.jpg)