Competencia de aprender a emprender.
Existen muchos modos de programar las competencias básicas en los diferentes
centros educativos de nuestro país. Las editoriales de material didáctico tampoco han realizado una propuesta homogénea, y la implementación real de los
modelos en las aulas es reciente y tiene un éxito desigual, lo que hace difícil
todavía una valoración exacta de su eficacia.
Pero como criterio para evaluar
cuándo un modelo estimula esta competencia, recomendamos que en las unidades didácticas y los diseños de proyectos de emprendimiento se recojan de
forma explícita, no sólo una aportación general a esta competencia, sino una
concreción sistemática de los indicadores, descriptores y desempeños específicos que se pretenden estimular en cada actividad de aprendizaje y cómo van a
ser evaluados.
Rasgos como la creatividad, la confianza básica, educación del sentido, la
vocación, el pensamiento crítico, el uso del dinero, o la presentación de modelos y referentes alternativos que han planteado su vida profesional como una
contribución a la mejora de la vida social de los ciudadanos, todos ellos deben
estar asociados a los objetivos de las intervenciones que hacemos los docentes
durante nuestro acompañamiento de los alumnos.
![Éxito, Mujer De Negocios, Carrera, Salto](https://cdn.pixabay.com/photo/2017/08/30/17/26/success-2697951__340.jpg)