viernes, 26 de junio de 2020

Rendimiento de aprendizaje.

 Rendimiento de aprendizaje.


Las iniciativas de emprendimiento que suponen un considerable esfuerzo de tiempo y dedicación, tanto de profesores como de alumnos, y de los centros en general, deben ser consideradas como valiosas para el aprendizaje y tener un impacto positivo y claro sobre el rendimiento de los alumnos si quieren consolidarse. Esto supone que los proyectos de emprendimiento deben ir acompañados de las herramientas necesarias para recoger evidencias de los avances que se logran y su relación con los objetivos generales que el equipo educativo tiene para cada uno de los alumnos participantes.

Un factor muy importante en la evaluación de cualquier proyecto es la claridad en la definición de las expectativas que se tienen sobre su desarrollo y efecto en el aprendizaje de los alumnos. En el caso del emprendimiento, dado que es necesaria la combinación de muchos elementos indispensables para que se lleve adelante, los alumnos especialmente, y el resto de la comunidad educativa que puede apoyarles, deben conocer qué se espera de ellos y por qué. Las rúbricas de estandarización de la competencia de aprender a emprender pueden considerarse un modo eficaz de hacer explícitos y públicos esos objetivos para poder ser perseguidos en sintonía en todos los ámbitos donde se educa a cada individuo.

De Papel, Desordenado, Notas, Resumen 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario