domingo, 12 de abril de 2020

Arquetipos de clientes

Arquetipos de clientes.

¿Recuerda el dicho «una imagen vale más que mil palabras»? No hay mejor manera de que el equipo de la startup visualice a sus clientes objetivo que tomarse el tiempo suficiente para describir cada uno de los tipos de clientes clave (como mínimo al usuario final y al responsable). Y por lo menos hacer algunos bocetos o garabatos. Los arquetipos de clientes ayudan al equipo a visualizar quién va a comprar o utilizar el producto y ayudan a cristalizar la estrategia de producto, de adquisición de clientes y más. Segmento de clientes: Consumidores profesionales que compran habitualmente online.  

Para entender más acerca de los arquetipos de los clientes y de cómo se emplean, se puede revisar una descripción detallada en la siguiente sección, «Clientes/orígenes-web/móvil». Después, se debe crear una visión completa de cada arquetipo de los clientes clave, empleando para ello los datos recogidos. Los arquetipos de los consumidores son generalmente más fáciles de crear que los de las empresas, en las que las relaciones son mucho más complejas. Hay que identificar tantas hipótesis sobre los perfiles demográfico y psicográfico de los compradores como sea posible. ¿El comprador es rico, le gusta la moda, practica deporte, come sano? ¿Está casado, tiene mascota y niños pequeños o adolescentes? ¿Vive en una casa, en un apartamento o en un camping? Estas características influyen en muchos componentes del modelo de negocio, incluyendo las relaciones con clientes, los canales y el modelo de generación de ingresos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario