jueves, 9 de abril de 2020

 Conceptos e ideas.


En la fase conceptual y de ideas, los creadores de startups capturan su pasión y visión de un negocio, a veces en una simple servilleta, y las convierten en una serie de ideas clave que a su vez se transforman en el esbozo del plan de negocio. A continuación, se definen las cuestiones relacionadas con el producto. − ¿Cuál es el concepto del producto o servicio? − ¿Cuáles son las características y los beneficios del producto? − ¿Se puede construir? − ¿Se necesita más investigación de carácter técnico? − ¿Quiénes serán los clientes y dónde se les puede encontrar? − La estadística y los análisis de mercado y unas pocas entrevistas a los clientes impulsan el plan de validación y de negocios.

Al plan de negocio se incorporan entonces el tamaño del mercado, las secciones sobre competencia y finanzas, con un apéndice que contiene hojas Excel con las previsiones de ingresos y gastos. Escritura creativa, pasión y suelas de zapato se combinan en la fase de 39 conceptos e ideas con la esperanza de convencer a un inversor para financiar la empresa o la nueva división.
Desarrollo de productos En la segunda etapa, desarrollo de productos, todo el mundo deja de hablar y empieza a trabajar. Cada departamento se va a su rincón de pensar porque la empresa comienza a especializarse por funciones. Marketing afina el tamaño del mercado definido en el plan de negocio y comienza a apuntar a los clientes seleccionados en primer lugar. En una startup bien organizada (una con inclinación hacia los procesos)

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario