martes, 14 de abril de 2020

La competencia en un mercado ya existente

La competencia en un mercado ya existente.


Una vez que se conoce el tipo de mercado en el que se encuentra la startup, el panorama competitivo se aclara. Si la empresa y el producto encajan en un mercado ya existente, es necesario entender cómo ese producto supera a los de los competidores. En un mercado ya existente, los clientes pueden decir sobre qué se compite.

 Casi siempre tiene que ver con los atributos clave del producto, pero a veces se compite sobre otros componentes del modelo de negocio, por ejemplo, el canal o el precio. Hay que luchar por tener un producto, o característica, o mejora que pueda conseguir que un cliente diga: «Pagaría lo que sea por ello.» 

El posicionamiento del producto, teniendo en cuenta la gran cantidad de competidores existentes, se consigue por la selección cuidadosa de una base sobre la que se compita y en la que se pueda ganar. Y hay que recordar que no siempre son características. Puede ser accesibilidad, servicios, marca, etc., en los que la startup sea claramente mejor. Hay que concretar todas las ideas en un resumen. Al entrar en un mercado.


Una forma de planificar el ataque a un mercado ya existente es utilizar el lienzo de modelo de negocio. ¿Qué trabajos tiene que hacer el producto según los clientes? ¿Qué problema soluciona la propuesta de valor?  


No hay comentarios.:

Publicar un comentario