Medir el comportamiento de los clientes.
→ La prueba del PMV de alta fidelidad que se lanzó en el paso anterior comenzó invitando
a los clientes a interactuar con el producto, sitio web o aplicación. El objetivo no era venderles
200
algo (aunque esto podría ocurrir más de una vez), sino medir el alcance de su interés por el
producto. Desde que llegan los clientes debe medirse cada una de sus acciones: de dónde
vienen, en qué hacen clic, qué hacen, o cuánto tiempo se quedan, por citar algunas. En ningún
caso se trata de un ejercicio estadístico, sino de un proceso que comienza intentando conocer
las métricas o los indicadores adecuados con los que medir.
¡ATENCIÓN! UTILIZAR CON PRECAUCIÓN: Hay que recordar que esto es un
resumen/tutorial. No hay manera de poner en práctica todo, y ni siquiera procesarlo, en una
sola sesión.
Medir el interés, por encima de cualquier otra cosa
Estas métricas son «indicadores del interés» básicos para casi cualquier producto, aplicación
o sitio:
Compra: Naturalmente, una de las favoritas para los sitios de e-commerce y de suscripciones.
Esta acción es la más fácil de medir si el producto o servicio está disponible para la venta,
aunque sea como un PMV, en esta etapa tan inicial. Si no lo estuviera, un sustituto aceptable
es la disposición de los clientes a registrarse para que se les pueda avisar cuando el producto
esté disponible o simplemente cuando se pueda aprender más sobre él.
Participación: Una vez que un usuario realiza la primera visita, ¿con qué frecuencia vuelve?
Los mercados multilaterales y otros sitios que venden espacios publicitarios necesitan saber
que los usuarios vuelven a menudo, y visitan las páginas que producen ingresos. Si un usuario
vuelve cinco veces al día o a la semana, es interesante. Cinco veces al mes probablemente no
permitirá desarrollar un negocio con posibilidades de crecer. Si en un momento llegan 1.000
clientes.
¿cuántos regresarán habitualmente, y cuántos no volverán o lo harán cada mucho
tiempo? Hay que profundizar bastante para determinar el nivel de participación de los
usuarios:
− ¿Con qué frecuencia se producen las visitas de los usuarios?
− ¿Cuánto tiempo se quedan?
− ¿Son activos al utilizar el sitio web o la aplicación?
− ¿Cuáles son las características de los que vuelven habitualmente? ¿Son los que
están a la última, los adolescentes, los jubilados o las amas de casa?
− ¿Se pueden encontrar más como ellos de una forma barata?