domingo, 12 de abril de 2020

Producto Viable Mínimo (PVM).


El Producto Viable Mínimo es la parte final de este primer resumen sobre la propuesta de valor. Consiste en una síntesis del conjunto más pequeño posible de características que podrían funcionar como producto independiente resolviendo al menos el problema «principal» y demostrando el valor del producto. El Producto Viable Mínimo es:

− Una táctica para recortar horas de ingeniería malgastadas. − Una estrategia para poner el producto en las manos de los primeros evangelistas tan pronto como sea posible. − Una herramienta para producir el máximo aprendizaje de los clientes en el menor tiempo posible. Se debe iniciar el resumen sobre el Producto Viable Mínimo con la definición de lo que debe aprenderse y de quién. En el proceso de desarrollo de clientes nos entrevistaremos con un grupo muy reducido de primeros clientes visionarios y entusiastas para poder guiar a desarrollo de productos hasta que surja un modelo de negocio rentable.



Cuanto antes esté en sus manos el PVM, antes se pueden obtener sus comentarios. En lugar de preguntar explícitamente a los clientes sobre la función X, Y o Z, se puede llegar a concretar el PVM preguntando: «¿Cuál es el problema más pequeño o menos complicado que el cliente nos pagaría por resolver?»




No hay comentarios.:

Publicar un comentario