martes, 21 de abril de 2020

Un vistazo

Un vistazo.


La fase anterior comprobó el problema o la necesidad de los clientes y exploró su interés en ellos. Esta fase comprueba si la solución a ese problema (la propuesta de valor) entusiasma lo suficiente a los clientes como para comprar/utilizar el producto. Esta fase consta de cinco pasos: 

• Actualizar el modelo de negocio y poner al día al equipo. Es el momento de pivotar o de continuar. 
• Crear la presentación sobre la solución producto (canal físico) o la prueba del PMV de alta fidelidad (canales web/móvil). 
• Comprobar la solución producto (canal físico) o comenzar a medir el comportamiento de los clientes (canales web/móvil). 
• Volver a actualizar el modelo de negocio y poner al día al equipo. 
• Identificar a los primeros miembros del consejo de asesores. → A las startups web/móvil les resulta difícil hacer que los clientes visualicen la solución propuesta sin un producto mínimo viable (la mayoría de las startups deberían tener ya operativo al menos su PMV de baja fidelidad). El PMV permite mostrar el producto a los clientes para que puedan confirmar si mínimamente resuelve su problema. En este caso, recoger las opiniones se concreta en debates online y reuniones en persona (y en este punto no son viables los pantallazos ni los prototipos). 

Con un mayor conocimiento de los clientes y de sus problemas es el momento para detener el proceso de desarrollo de clientes y decidir si es necesario pivotar o continuar. Y aunque en el caso de algunas startups ya se habrán producido pivotes, en este momento cada emprendedor debe hacer una pausa y revisar los comentarios de los clientes sobre el problema y su importancia. Esa información, junto con los detalles obtenidos sobre los clientes, el sector y la competencia, ha permitido a la empresa aprender mucho acerca de sus clientes, la forma en que trabajan o juegan, el mercado y el problema y por cuya solución se está creando/financiando esa empresa. Este aprendizaje hace que, casi con una certeza del ciento por ciento, se pueda decir que al menos alguna hipótesis del modelo de negocio debe cambiar (cuando se produce un cambio sustancial en una o más hipótesis del modelo de negocio, es un pivote).

Esta fase debe empezar reuniendo a todos los directivos posibles (no sólo a los creadores del negocio y a los miembros del consejo, sino también a los directores y mánagers) junto a los inversores principales, para revisar la decisión sobre si pivotar o continuar. Se trata de compartir todo lo que se ha aprendido, concentrándose en las opiniones de los clientes en cuanto a la importancia o gravedad del problema o la necesidad (el posible encaje producto/mercado). El grupo también debe analizar los nuevos datos que puedan afectar a las hipótesis o supuestos hechos en la fase 1, modificándolas en caso necesario. Habitualmente se suelen modificar la propuesta de valor o las especificaciones del producto, los segmentos de clientes, los precios y el modelo de generación de ingresos. 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario