sƔbado, 2 de mayo de 2020

Cadena alimentaria

Cadena alimentaria.


En un canal de distribuciĆ³n, la cadena alimentaria son las organizaciones entre la empresa y sus clientes (por ejemplo, del vicepresidente de ventas al comercial, de Ć©ste a un distribuidor y finalmente el minorista). La cadena alimentaria describe a cada una de las organizaciones de esa cadena, su relaciĆ³n con la empresa y con las demĆ”s. Por ejemplo, a continuaciĆ³n se muestra la cadena alimentaria que permite ver cĆ³mo se mueven los libros desde un editor a un cliente que compra libros en una tienda de e-books.

Sin embargo, la venta de libros fĆ­sicos a travĆ©s de la cadena alimentaria de un canal de distribuciĆ³n fĆ­sico tradicional es mucho mĆ”s compleja.
Para prepararse para vender es necesario crear una representaciĆ³n visual de la cadena alimentaria del canal. Se pueden incluir estos u otros «eslabones» de la cadena: 

• Mayoristas nacionales: almacenan, seleccionan, empaquetan, envĆ­an y recogen, y luego pagan a la editorial los pedidos recibidos. Sirven pedidos pero no crean la demanda. 
• Distribuidores: utilizan sus propias fuerzas de ventas para vender a cadenas de librerĆ­as y a independientes. El distribuidor realiza la venta, la librerĆ­a en realidad hace los pedidos a los mayoristas nacionales. 
• Minoristas: aquĆ­ es donde el cliente ve y puede comprar los libros. Revise la hipĆ³tesis sobre los canales para ver quĆ© hay que incluir en el esquema del canal.  

La responsabilidad en el canal Un mapa de la responsabilidad en el canal dibuja las relaciones en un canal de distribuciĆ³n complejo. Una descripciĆ³n escrita de esas responsabilidades, detallando la «cadena alimentaria», debe acompaƱar a ese mapa. Esto ayudarĆ” a todos en el equipo a entender por quĆ© se seleccionĆ³ ese canal y quĆ© se puede esperar de Ć©l. 
Uno de los errores que las startups suelen cometer es pensar que los socios del canal invertirĆ”n en la creaciĆ³n de demanda. La mayorĆ­a no lo hace, no se puede pensar que el mayorista haga algo distinto que almacenar y enviar libros. Igual que el distribuidor. Recibe los pedidos de las librerĆ­as y en algunos casos puede promocionarlas.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario