Validar el modelo de negocio.
Ha sido un largo camino, pero la mayor parte de las hipĆ³tesis sobre el modelo del negocio
que se plantearon en el descubrimiento de clientes se ha convertido en hechos. Y esto se ha
conseguido porque se han realizado muchas pruebas gracias a las interacciones cara a cara
con los clientes. Por ejemplo, si la hipĆ³tesis sobre las relaciones con los clientes indicaba que
uno de cada cinco clientes adquiridos se activarĆa y pagarĆa por el servicio o aplicaciĆ³n, en
validaciĆ³n se demostrĆ³ esto realmente con cientos o miles de clientes. O se ha confirmado
que las personas vuelven al producto o aplicaciĆ³n tres veces a la semana durante un promedio
de veinte minutos por visita o se gastan en una visita 100 dĆ³lares al mes.
El equipo debe reunir los datos recogidos en la Ćŗltima fase en su «centro de operaciones»,
utilizar la lista de comprobaciĆ³n para revisar las hipĆ³tesis del modelo de negocio, caja por
caja, y verificar que existen respuestas definitivas, basadas en hechos, como mĆnimo a todas
las preguntas de esa lista de comprobaciĆ³n.
En esta fase final de la validaciĆ³n de clientes, la empresa debe preguntarse las mismas
cuestiones que ya se formulĆ³ en la fase 4 del descubrimiento de clientes.
Pero en este
momento debe tener muchas mĆ”s pruebas cuantitativas e inequĆvocas de las respuestas
porque se ha hablado con muchos mƔs clientes y se han completado muchas mƔs pruebas.
Las startups web/mĆ³vil tienen un conjunto especial de hipĆ³tesis sobre el modelo de
negocio que hay que comprobar, en particular sobre las acciones de
«captaciĆ³n/retenciĆ³n/ampliaciĆ³n» de las relaciones con los clientes. Ćstas preguntas son:
• ¿La empresa ha demostrado que puede adquirir y activar a un nĆŗmero cada vez mayor
de clientes a un coste que se encuentra dentro de la estructura de costes?
• ¿Se ha demostrado que los clientes adquiridos compran y se «quedan» en la empresa
en cantidad suficiente como para cumplir el plan de ingresos?
• ¿Los clientes estĆ”n recomendando a otros clientes de buena calidad en cantidad
suficiente como para confirmar que esta forma de captaciĆ³n, a menudo gratuita,
reduce el coste medio de adquisiciĆ³n?
• En mercados multilaterales, ¿los clientes visitan con suficiente frecuencia, participan
activamente y se mantienen activos el tiempo suficiente como para permitir a la
empresa generar los ingresos que necesita para tener Ć©xito?