viernes, 15 de mayo de 2020

En un mercado clon

En un mercado clon.


Clonar un modelo de negocio que funciona en Estados Unidos y que no ha llegado a un paĆ­s (por el idioma, o por barreras culturales o jurĆ­dicas) es una estrategia de negocio viable. Los mercados clones se producen habitualmente en paĆ­ses como China, Rusia, Brasil, India e Indonesia, que son lo suficientemente grandes como para permitir que las empresas crezcan hasta un tamaƱo considerable (son paĆ­ses con mĆ”s de 100 millones de personas). 

El posicionamiento de la empresa no puede ser sobre las diferencias de la empresa ya que ninguna otra compaƱƭa del paĆ­s se puede comparar con ella, pero sĆ­ se puede actuar como si se pudiera predecir el futuro. Se sabe cĆ³mo se posicionan las empresas equivalentes en Estados Unidos: simplemente hay que clonar ese posicionamiento. Lo dicho tambiĆ©n es vĆ”lido para el posicionamiento del producto. 

Hablar de las caracterĆ­sticas de un nuevo producto no tendrĆ” ningĆŗn rendimiento al principio ya que no existen referencias inmediatas para entender las funciones (no hay productos comparables) y los clientes no saben de quĆ© se estĆ” hablando. Pero aquĆ­ tambiĆ©n se puede jugar a ser adivino. Se conoce cĆ³mo posicionan sus productos las empresas equivalentes en Estados Unidos: en cuanto se forme el mercado hay que clonar ese posicionamiento. 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario