Herramientas de optimización.
Como para cualquier artesano, disponer de buenas herramientas es esencial para hacer un
buen trabajo. Éste es un resumen de los principales instrumentos utilizados por las empresas
web/móvil con mayor frecuencia. En las siguientes dos secciones relacionadas con el canal
web/móvil se indicarán dónde y cómo usar cada una. En la mayoría de los casos, todas se
utilizan en cada uno de los procesos de optimización de captación, retención y ampliación de
los ingresos de clientes, ya que la mayor parte (aunque no toda) de la interacción con los
clientes se produce online.
Test A/B
Los test A/B son la forma más empleada para optimizar las acciones de «captación, retención
y ampliación» en el canal web/móvil. También se pueden utilizar para optimizar el
rendimiento del producto web/móvil (tema para otro libro). Los test A/B comparan una
versión de una página web con otra para ver cuál produce los mejores resultados. Es el
método más usado para probar elementos clave en una landing page. ¿Un botón azul grande consiguió más activaciones que una línea de texto pequeña? ¿Qué encabezado, imagen u
oferta generaron más inscripciones, ventas o abandonos?.
Mantra de activación: cuanto más se prueba, mejor se hace.
Es importante identificar los elementos principales de una landing page que influyen en la
activación y probarlos con cuidado, equilibradamente y de forma secuencial. El proceso
debería ser: «probar, medir, rehacer». Mantra de activación: cuanto más se prueba, mejor se
hace. Hay que recordar que es necesario mantener un grupo de control identificado: cambiar
la presentación para la mitad del público, idealmente alternando lo que ven los visitantes (en
un test A/B el siguiente visitante ve «B»). Son también habituales quienes mandan el 80 por
ciento del tráfico a una alternativa y el 20 por ciento a la otra, que funciona bien en páginas
con mucho tráfico.