jueves, 21 de mayo de 2020

Indicaciones

 Indicaciones.


• Propuesta de valor: 
¿Cuál es el coste estimado por usuario? Y ¿existen costes adicionales cuando se suma un nuevo usuario? Hay que estimar el tamaño del mercado, la cuota de mercado posible y el impacto sobre los usuarios de los referidos o del efecto de red. 

• Relaciones con los clientes: ¿Cuáles son los costes de adquisición de clientes y las tasas de conversión y de retención de los clientes potenciales? Y ¿cuántos clientes o usuarios nuevos traerán los clientes actuales de forma viral, gratuita? 

• Tipo de mercado: Los diferentes tipos de mercado producen distintas curvas de ingresos que hay que tener en cuenta en las previsiones de ingresos a largo plazo.

• Estructura de costes: ¿Cuáles son los costes operativos principales de la empresa? (es importante no confundir o incluir estos costes doblemente si ya se tuvieron en cuenta como costes en la propuesta de valor). 

• Canal: ¿Cuál es el coste de las ventas a través del canal: pagos a las app stores, a los marketplaces como Amazon.com, o a los sitios vinculados que refieren clientes? 

• Fuentes de generación de ingresos: ¿Cuál es el precio de venta medio? ¿Los ingresos totales posibles? ¿El número de clientes anuales? Y ¿durante cuánto tiempo o con qué frecuencia los clientes se gastan el dinero? 

• Consumo de efectivo «burn rate» (calculado de lo anterior): ¿Cuánto dinero «quema» la empresa al mes? ¿Cuándo se quedará la empresa sin dinero? 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario