martes, 12 de mayo de 2020

Posicionamiento con el tipo de mercado.

Posicionamiento con el tipo de mercado.


El tipo de mercado modifica casi completamente los mensajes que la empresa quiere enviar acerca de sí misma y de sus productos. Por eso, éste es el momento de adaptar el posicionamiento al tipo de mercado que se haya seleccionado.

En un mercado existente.


Si se está accediendo a un mercado ya existente, el posicionamiento de la empresa consiste en crear la idea de que la empresa es diferente y que se puede confiar en ella. Y asimismo que resuelve un problema que los clientes creen que es importante. Cuando Apple entró en el mercado de los smartphones, la gente sabía que era el fabricante de los iPods pero que ahora iba a ofrecer un teléfono y un navegador web, juntos. Una vez determinado el posicionamiento de la empresa, a continuación hay que elegir el posicionamiento del producto. 

Puesto que en un mercado ya existente hay otros productos comparables, el posicionamiento del producto en este caso normalmente describe cómo y por qué el producto es diferente teniendo en cuenta la competencia existente. La diferenciación en un mercado ya existente puede realizarse de tres formas: diferencias en los atributos del producto (más rápido, más barato, más fácil de completar, un 30 por ciento más); diferencias en el canal de distribución (su pizza en treinta minutos, servicio a domicilio, consulte con su distribuidor más cercano, hágaselo usted mismo en la web); o por diferencias en el servicio (garantía de cinco años o de 50.000 km, garantía de devolución de noventa días, garantía de por vida). Y también puede producirse explicando cómo el producto satisface una necesidad o resuelve un problema que el cliente tiene.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario