Seguimiento de ojos.
El seguimiento de ojos utiliza la tecnología de los mapas de calor de una manera diferente.
Cuando la gente visita un sitio web, ¿qué miran primero, segundo o tercero?
El patrón «Z» se considera la forma normal en la que los estadounidenses leen una página
web, comenzando en la parte superior, de izquierda a derecha y luego bajando en diagonal
por la página. Los ojos se mueven a una velocidad asombrosa y los usuarios habitualmente
invierten sólo unos pocos segundos en encontrar algo de interés. Vale la pena poner el
contenido y las llamadas a la acción principales en aquellos sitios a los que tienden a ir los
usuarios (quizá las páginas web en otros idiomas se ven de manera diferente).
Pruebas del contenido.
Aunque el contenido no es una herramienta como un mapa de calor o un test A/B, utilizar
esas y otras herramientas para ponerlo a prueba hace que el «almacén de contenido» sea una
herramienta muy importante. Es casi un axioma reconocer que un encabezado nunca es el
mejor posible y siempre hay alguna forma de mejorar el contenido de una oferta para
«vender», o de generar interés en la gente acerca del producto, sus características y de las
razones por las que deben comprarlo.
Las pruebas del contenido se pueden producir en el
sitio, en grupos de discusión, o con encuestas online. Los sitios más potentes crean sitios
espejo para realizar test A/B probando diferentes versiones del contenido. Ésta es una
herramienta de optimización muy importante.
No importa lo inteligente que sea la prosa o cuántas personas editen el contenido, pocos
visitantes leen todas o la mayoría de las palabras. Las pruebas realizadas por el experto Jakob
Nielsen indican que la mayoría de los visitantes se centran en los encabezados o titulares,
en las palabras resaltadas y en las listas, pero escanean el texto, casi ni lo leen.
Él señala
que los tres elementos de diseño más eficaces son el texto sin florituras, las caras y los escotes
y otras partes del cuerpo.
En la siguiente sección web/móvil se podrá atar el e-cinturón de herramientas para ponerse
manos a la obra y comenzar a optimizar las acciones de «captación» de clientes.