Un ejemplo de plan.
La mayor parte de las activaciones se producen en la página principal o de destino, y allí se
debe hacer todo lo posible para que un usuario o un cliente «adquirido» (ha llegado ya a la
página) termine participando (haciendo clic, registrándose, haciendo un comentario, jugando
o comprando).
Y aunque la página de inicio es «donde está la acción» para conseguir activaciones, hay
otras cosas que también se pueden hacer (como, por ejemplo, enviar correos electrónicos de
seguimiento) para consolidar el compromiso de alguien que expresa más que un interés
momentáneo.
Un ejemplo simplificado de cómo podría ser un plan de activación de
una red social en la que los nuevos jugadores de golf pudieran ofrecer y solicitar trucos para
mejorar. En este ejemplo, y puesto que el mercado es multilateral, los objetivos de activación
incluyen acciones gratuitas como la inscripción, invitar a amigos, hacer preguntas o
responderlas.
La activación se produce dentro y fuera de la página de inicio. Las herramientas principales
que hay que tener en cuenta se describen a continuación.
En la página principal
La página de destino o landing page ofrece por sí sola un montón de formas de generar
activaciones, incluyendo el contenido, lo que se ve y siente, y la navegación.
También puede
incluir las siguientes herramientas de activación:
− Demos de productos.
− Pruebas gratuitas
− Herramientas para contactar con los clientes.
− Animaciones.
Herramientas de adquisición fuera de la página de inicio
Aunque la página web es la herramienta de activación principal, también se pueden tener en
cuenta estas otras:
− Emailing.
− Precios/incentivos.
− Herramientas tradicionales.