Salir a la calle y vender.
En esta fase de la validaciĆ³n de clientes hay que tratar de vender. El descubrimiento de
clientes obligaba a salir a la calle dos veces, la primera para entender los problemas de los
clientes y cĆ³mo trabajaban (o vivĆan) y la segunda para confirmar si el nuevo producto
solucionaba ese problema.
Y aunque sin duda, hasta ahora, se han realizado cientos de
comprobaciones que han permitido iterar y pivotar el modelo de negocio, no hay mejor test
«pass/fail» que conseguir que un cliente haga un pedido o pase tiempo suficiente con la
aplicaciĆ³n o el sitio web.
En un canal fĆsico, nada valida mejor una hipĆ³tesis que un pedido firmado, sobre todo si se
firma antes de que el producto estƩ terminado o listo para enviar.
En el canal web/mĆ³vil, una
validaciĆ³n equivalente se realiza atrayendo a los usuarios o clientes a la velocidad que la
hipĆ³tesis indica (en un mercado multilateral, incluso si se recibe mucho trĆ”fico y se crece
adecuadamente, hay que confirmar que el «otro» lado, que normalmente es el de los
anunciantes o los que pagan, estƔ dispuesto a invertir para llegar a ese trƔfico).
El trabajo en esta fase no intenta hacer mayor un plan de ingresos sino validar las hipĆ³tesis
del modelo de negocio con test «pass/fail», que se parecen muchĆsimo a vender o a crear
trƔfico para la web.
Eso sĆ, los ingresos o el trĆ”fico a gran escala no se producirĆ”n hasta el
siguiente paso, la creaciĆ³n de clientes. La validaciĆ³n de clientes es una comprobaciĆ³n del
proceso de venta que, aunque produce ventas reales, trata de responder principalmente a una
larga lista de preguntas, entre ellas:
• ¿Los clientes estĆ”n muy interesados en la propuesta de valor del producto?
• ¿Entiende la empresa a sus segmentos de clientes y sus necesidades?
• ¿CĆ³mo valoran los clientes realmente las caracterĆsticas del producto? ¿Falta alguna
caracterĆstica fundamental?
• ¿El precio del producto es correcto? ¿Se puede vender el producto con un coste
razonable?
• ¿CuĆ”l es el proceso de compra y aprobaciĆ³n de la empresa del cliente?
• ¿Se han confirmado el plan de ventas y la estrategia de canal para ampliar el equipo
de ventas?
• ¿Hay suficientes clientes para hacer de Ć©ste un negocio?
«Salir a la calle» significa una cosa para las empresas de productos fĆsicos o que venden
principalmente a travĆ©s del canal fĆsico y significa algo totalmente distinto para las empresas
que utilizan los canales web/mĆ³vil. Dado que las acciones y la velocidad de iteraciĆ³n de cada
una pueden variar ampliamente, este capĆtulo trata cada canal por separado.