Las personas llegan al sitio pero no hacen clic (no se activan).
Diagnóstico: Este problema mortal a menudo está enmascarado tras «métricas que hacen
sentirse bien» (aunque no sirvan para nada, o vanity metrics) que provocan que el equipo se
felicite y celebre que aumenten diariamente los visitantes únicos y las páginas vistas. ¡¡¿Y
qué?!! Si la gente llega al sitio o aplicación pero no participa, o prueba, o hace algo, o se
inscribe, o paga, el negocio sencillamente está muerto.
Punto.
Si acabamos de describir el sitio, hay que hacer sonar la alarma y si el «responsable de
análisis» y el de marketing no están seguros de lo que hay que hacer o probar, es hora de
llamar a algún consultor (un profesional independiente e inteligente, mucho mejor), comprar
toneladas de libros sobre optimización y llamar a casa y decirles que se olviden de ustedes
por un tiempo… el negocio tiene un riesgo gravísimo de implosión.
Solución:
Hacer todo lo posible para cambiar la situación, recordando no probar demasiadas
cosas a la vez. Empezar hablando con los clientes adquiridos pero que no se hayan activado
(con suerte tendrán sus correos electrónicos; eso: sí llámenles o pídanles que les llamen, no
manden sólo un correo electrónico) y averiguar por qué era poco interesante o poco atractivo
para ellos (por eso se llama desarrollo de clientes).
A continuación, hay que poner en práctica algunas tácticas de optimización:
1. Buscar la página desde donde la mayoría de los usuarios abandonan el barco.
Empezar probando rápidamente llamadas a la acción más llamativas y mejorar la
navegación en esta página.
2. Probar otras llamadas a la acción… Clic aquí para hacer esto, regístrese y obtenga
gratis…
3. Hacer algunos mapas de calor para ver qué están viendo en la página y poner las
llamadas a la acción más cerca de donde vayan sus ojos.
4. Probar llamadas a la acción más grandes, más pequeñas, o diferentes: contenido
destacado, botones más grandes, quizá un «probar ahora» parpadeante o de colores
brillantes.
5. Confirmar que la garantía/promesa de «no spam» sea visible en todas las comunicaciones.